A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Obstetricia para matronas / Sergio Castan Mateo / Madrid [España] : Editorial Médica Panamericana (2013)
Título : Obstetricia para matronas : Guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Castan Mateo, Autor ; José Javier Tobajas Homs, Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 347 p. Il.: tablas ISBN/ISSN/DL: 978-84-983543-9-3 Precio: 56,00 Nota general: Incluye Índice Ánalitico, Índice general Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTEPARTO
PARTO
PUERPERIOPalabras clave: Obstetricia Clasificación: 618.8 Ginecología y Obstetricia Resumen: La profesión de matronas es considerada en todos los sistemas sanitarios del mundo una figura esencial en el ambito de loa maternidad y la atención integral de la mujer durante todas las fases de su ciclo vital. Nota de contenido: Anteparto.-- Parto.-- Puerperio.-- Reanimación Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13955 Obstetricia para matronas : Guía práctica [texto impreso] / Sergio Castan Mateo, Autor ; José Javier Tobajas Homs, Autor . - Madrid (España) : Editorial Médica Panamericana, 2013 . - 347 p. : tablas.
ISBN : 978-84-983543-9-3 : 56,00
Incluye Índice Ánalitico, Índice general
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTEPARTO
PARTO
PUERPERIOPalabras clave: Obstetricia Clasificación: 618.8 Ginecología y Obstetricia Resumen: La profesión de matronas es considerada en todos los sistemas sanitarios del mundo una figura esencial en el ambito de loa maternidad y la atención integral de la mujer durante todas las fases de su ciclo vital. Nota de contenido: Anteparto.-- Parto.-- Puerperio.-- Reanimación Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13955 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L013225 618.8 CAS L013225 Libros Biblioteca Campus Norte Fac. Cs Salud - Enfermería Disponible L013226 618.8 CAS L013226 Libros Biblioteca Campus Norte Fac. Cs Salud - Enfermería Disponible L013227 618.8 CAS L013227 Libros Biblioteca Campus Norte Fac. Cs Salud - Enfermería Disponible Enfermería, 001. Cuidados de Enfermería durante el Puerperio Fisiológico / Erika Leonela Cárdenas Rea / Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo (2019)
![]()
Título de serie: Enfermería, 001 Título : Cuidados de Enfermería durante el Puerperio Fisiológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Erika Leonela Cárdenas Rea, Autor ; Susana Padilla Buñay, Director de tesi Editorial: Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 45p. Dimensiones: 210 x 300 mm. Material de acompañamiento: CD, Registro Entrega de Tesis Nota general: Incluye: índice, Bibliografía, Anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: CONOCIMIENTOS
PUERPERIO
VALORACIONPalabras clave: Enfermería Clasificación: 610.73 Enfermeria Resumen: Los cuidados de enfermería constituyen hasta la actualidad un eje primordial en la atención, siendo considerado como el primer paso a la adaptación en este proceso. Esta investigación tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería durante el puerperio fisiológico mediante una revisión bibliográfica de tipo documental a través del análisis de 46 artículos científicos, en la cual se utilizaron tres criterios de elección: pertinencia, exhaustividad y actualidad, en lo que concierne a los criterios de inclusión en esta investigación fueron artículos publicados en español, inglés y portugués siendo tomados en cuenta los últimos cinco años. Los resultados de esta investigación bibliográfica resaltaron que la usuaria presenta insatisfacción con la atención brinda sobre los cuidados y educación, por eso se presenta un desconocimiento sobre los cambios que se producen en esta etapa, además se debe tener en cuenta que el puerperio es un periodo en el cual la mujer necesita apoyo constante de tipo emocional físico y social sin dejar a un lado el respeto, comunicación y relación enfermera-paciente. Nota de contenido: Íntroducción.-- Desarrollo.-- Metodología Resúmen en inglés Tesis : Nursing care during the physiological puerperium is still a primary focus in care, being considered as the first step to adaptation in this process. The objective of this research is to describe nursing care during the physiological puerperium through a bibliographic review of a documentary type through the analysis of 46 articles, in which three criteria of choice were used: pertinence, exhaustiveness and currentness, as regards to the inclusion criteria in this investigation were articles published in Spanish, English and Portuguese being taken into account the last five years. The results of this bibliographical research highlighted that the client is dissatisfied with care she provides regarding care and education, which is why there is a lack of knowledge about the changes that occur in this stage, and it must be taken into account that the puerperium is a period in which the woman needs constant emotional and physical support without leaving aside the respect, communication and the nurse-patient relationship. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5413 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14401 Enfermería, 001. Cuidados de Enfermería durante el Puerperio Fisiológico [texto impreso] / Erika Leonela Cárdenas Rea, Autor ; Susana Padilla Buñay, Director de tesi . - Riobamba (Ecuador) : Universidad Nacional de Chimborazo, 2019 . - 45p. ; 210 x 300 mm. + CD, Registro Entrega de Tesis.
Incluye: índice, Bibliografía, Anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONOCIMIENTOS
PUERPERIO
VALORACIONPalabras clave: Enfermería Clasificación: 610.73 Enfermeria Resumen: Los cuidados de enfermería constituyen hasta la actualidad un eje primordial en la atención, siendo considerado como el primer paso a la adaptación en este proceso. Esta investigación tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería durante el puerperio fisiológico mediante una revisión bibliográfica de tipo documental a través del análisis de 46 artículos científicos, en la cual se utilizaron tres criterios de elección: pertinencia, exhaustividad y actualidad, en lo que concierne a los criterios de inclusión en esta investigación fueron artículos publicados en español, inglés y portugués siendo tomados en cuenta los últimos cinco años. Los resultados de esta investigación bibliográfica resaltaron que la usuaria presenta insatisfacción con la atención brinda sobre los cuidados y educación, por eso se presenta un desconocimiento sobre los cambios que se producen en esta etapa, además se debe tener en cuenta que el puerperio es un periodo en el cual la mujer necesita apoyo constante de tipo emocional físico y social sin dejar a un lado el respeto, comunicación y relación enfermera-paciente. Nota de contenido: Íntroducción.-- Desarrollo.-- Metodología Resúmen en inglés Tesis : Nursing care during the physiological puerperium is still a primary focus in care, being considered as the first step to adaptation in this process. The objective of this research is to describe nursing care during the physiological puerperium through a bibliographic review of a documentary type through the analysis of 46 articles, in which three criteria of choice were used: pertinence, exhaustiveness and currentness, as regards to the inclusion criteria in this investigation were articles published in Spanish, English and Portuguese being taken into account the last five years. The results of this bibliographical research highlighted that the client is dissatisfied with care she provides regarding care and education, which is why there is a lack of knowledge about the changes that occur in this stage, and it must be taken into account that the puerperium is a period in which the woman needs constant emotional and physical support without leaving aside the respect, communication and the nurse-patient relationship. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5413 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14401 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado FCS-ENF-2019-0001 610.73 CAR 266 Tesis Biblioteca Campus Norte Fac. Cs Salud - Enfermería Disponible Enfermería, 010. Cuidados de enfermería en la madre adolescente puérpera. Hospital Provincial General Docente Riobamba. Octubre 2018-febrero 2019 / Cintya Mishel Choto Chinlli / Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo (2019)
![]()
Título de serie: Enfermería, 010 Título : Cuidados de enfermería en la madre adolescente puérpera. Hospital Provincial General Docente Riobamba. Octubre 2018-febrero 2019 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cintya Mishel Choto Chinlli, Autor ; Mayra Jeaneth Jiménez Jiménez, Autor ; Mónica Alexandra Valdiviezo Maygua, Director de tesi Editorial: Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 66p. Il.: tablas Dimensiones: 210 x 300 mm. Material de acompañamiento: CD, Registro Entrega de Tesis Nota general: Incluye: Índice, Referencias, Anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: ADOLESCENTE
PUERPERIOPalabras clave: Enfrmería Clasificación: 610.73 Enfermeria Resumen: La atención a la maternidad en la adolescencia se considera prioritaria por el reto de enfrentar las responsabilidades que esto implica, el puerperio en las adolescentes exige cuidados apropiados y oportunos por las complicaciones que pueden ser perjudiciales para la vida del binomio madre-hijo. Los cuidados de enfermería durante esta etapa proporcionan estabilidad en la condición de salud de la paciente, previene e identifican complicaciones y aportan al desempeño del rol. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, cuali-cuantitativo, en un hospital de segundo nivel de atención, con el objetivo de determinar cuidados de enfermería en la madre adolescente puérpera, mediante la aplicación de una entrevista elaborada con base a lo descrito por Ramona Mercer a 62 madres adolescentes durante el puerperio inmediato, determinándose que las adolescentes no conocen o no se ven beneficiadas por la sociedad y la comunidad; las prácticas culturales son consideradas necesarias para el mejoramiento de su salud, se evidenció que la maternidad en la adolescencia genera modificaciones en el proyecto de vida y se determinaron aspectos a valorar que requieren seguimiento domiciliario. Nota de contenido: Introducción.-- Objetivos.-- Marco Teórico.-- Metodología Resúmen en inglés Tesis : The attention to motherhood in adolescence is considered a priority because of the challenge of facing the responsibilities that this implies, the puerperium in adolesce requires appropriate and timely care for the complications that can be harmful to the life of the mother-child binomial. Nursing care during this stage provides stability in the patient's health condition, prevents and identifies complications and contributes to the performance of the role. The types of research correspond to a descriptive, cross-sectional, qualitative-quantitative process. The present study was carried out in a hospital of second level of attention, with the objective of determining the nursing care in the adolescent mother. It was supported by a practical instrument that is the interview based on the description given by Ramona Mercer, the sample was applied to 62 adolescent mothers during the immediate puerperium, determining that adolescents have not been benefited by society and the community; cultural practices are considered needs for the improvement of their health, therefore, from this study we can conclude that maternity in adolescence generates changes in the life project and determines aspects that should be valued and that requires home monitoring. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5468 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14417 Enfermería, 010. Cuidados de enfermería en la madre adolescente puérpera. Hospital Provincial General Docente Riobamba. Octubre 2018-febrero 2019 [texto impreso] / Cintya Mishel Choto Chinlli, Autor ; Mayra Jeaneth Jiménez Jiménez, Autor ; Mónica Alexandra Valdiviezo Maygua, Director de tesi . - Riobamba (Ecuador) : Universidad Nacional de Chimborazo, 2019 . - 66p. : tablas ; 210 x 300 mm. + CD, Registro Entrega de Tesis.
Incluye: Índice, Referencias, Anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADOLESCENTE
PUERPERIOPalabras clave: Enfrmería Clasificación: 610.73 Enfermeria Resumen: La atención a la maternidad en la adolescencia se considera prioritaria por el reto de enfrentar las responsabilidades que esto implica, el puerperio en las adolescentes exige cuidados apropiados y oportunos por las complicaciones que pueden ser perjudiciales para la vida del binomio madre-hijo. Los cuidados de enfermería durante esta etapa proporcionan estabilidad en la condición de salud de la paciente, previene e identifican complicaciones y aportan al desempeño del rol. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, cuali-cuantitativo, en un hospital de segundo nivel de atención, con el objetivo de determinar cuidados de enfermería en la madre adolescente puérpera, mediante la aplicación de una entrevista elaborada con base a lo descrito por Ramona Mercer a 62 madres adolescentes durante el puerperio inmediato, determinándose que las adolescentes no conocen o no se ven beneficiadas por la sociedad y la comunidad; las prácticas culturales son consideradas necesarias para el mejoramiento de su salud, se evidenció que la maternidad en la adolescencia genera modificaciones en el proyecto de vida y se determinaron aspectos a valorar que requieren seguimiento domiciliario. Nota de contenido: Introducción.-- Objetivos.-- Marco Teórico.-- Metodología Resúmen en inglés Tesis : The attention to motherhood in adolescence is considered a priority because of the challenge of facing the responsibilities that this implies, the puerperium in adolesce requires appropriate and timely care for the complications that can be harmful to the life of the mother-child binomial. Nursing care during this stage provides stability in the patient's health condition, prevents and identifies complications and contributes to the performance of the role. The types of research correspond to a descriptive, cross-sectional, qualitative-quantitative process. The present study was carried out in a hospital of second level of attention, with the objective of determining the nursing care in the adolescent mother. It was supported by a practical instrument that is the interview based on the description given by Ramona Mercer, the sample was applied to 62 adolescent mothers during the immediate puerperium, determining that adolescents have not been benefited by society and the community; cultural practices are considered needs for the improvement of their health, therefore, from this study we can conclude that maternity in adolescence generates changes in the life project and determines aspects that should be valued and that requires home monitoring. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5468 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14417 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado FCS-ENF-2019-010 610.73 CHO 545 Tesis Biblioteca Campus Norte Fac. Cs Salud - Enfermería Disponible