A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Economía, 004. La Escolaridad Media y su Incidencia en la Mortalidad Infantil del Ecuador. Periodo 1971 – 2017 / Adán Israel Maiguasi Guamán / Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo (2019)
![]()
Título de serie: Economía, 004 Título : La Escolaridad Media y su Incidencia en la Mortalidad Infantil del Ecuador. Periodo 1971 – 2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Adán Israel Maiguasi Guamán, Autor ; Cesar Aníbal Moreno Miranda, Director de tesi Editorial: Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 72p. Il.: gráficos, tablas Dimensiones: 210 x 300 mm. Material de acompañamiento: CD, Hoja de Entrega de Tesis Nota general: Incluye: Índice, Índice de Tablas, Índice de gráficos, Bibliografía, Anexos Idioma : Español (spa) Clasificación: ESCOLARIDAD
MORTALIDAD INFANTILPalabras clave: Economía Clasificación: 330 Economía. Resumen: El proyecto de investigación analiza la relación entre la escolaridad media y la mortalidad infantil en el Ecuador durante el periodo 1971-201. El trabajo buscó determinar la influencia de la matricula secundaria dentro del comportamiento de la mortalidad infantil en el periodo designado. Para lo cual después de un debido análisis se estableció evidencia empírica y teórica que evidencie la relación entre las dos variables y para comprobarlo en el caso ecuatoriano se planteó un modelo econométrico vectores autorregresivos (VAR), mediante la cual se pudo comprar la hipótesis planteada que afirma que la matrícula secundaria tiene una relación indirecta o negativa con la mortalidad infantil, es decir cuando la matrícula en la secundaria sube la mortalidad tiende a disminuir.
La estructura de este trabajo se da por secciones: la primera, segunda y tercera parte, se detalla la problemática que dio origen a la investigación, los objetivos, la justificación, e importancia del estudio. La cuarta sección, está compuesta por el estado del arte, en la cual se desarrolla los antecedentes de la investigación y fundamentación teórica para cada variable la sección quinta, se explica la metodología aplicada en la investigación, el análisis y discusión de los resultados, para posteriormente exponer la relación que existen entre las variables. Finalmente, en la sección sexta, se detalla las conclusiones y recomendaciones del proceso de investigaciónNota de contenido: Análisis de las series.-- Determinación de regresión Espuria.-- Orden de integración de las series.-- Modelo VAR.-- Función impulso respuesta.-- Descomposición de la varianza Resúmen en inglés Tesis : The research project analyzes the relationship between middle school and infant mortality in Ecuador during the period 1971-201. The work sought to determine the influence of secondary enrollment on the behavior of infant mortality in the designated period. To obtain information about the analysis, you can see the evidence, empirical and theoretical, the evidence, the relationship between the two variables and check it in the Ecuadorian case, the economic and autoregressive model (VAR), through which you can buy the hypothesis. Affirms that secondary enrollment has an indirect or negative relationship with infant mortality. The structure of this work is given by sections: the first, the second and the third part, details the problematic of the origin of the research, the objectives, the justification and the importance of the study. The fourth section is composed of the state of the art, in which the history of the research and the theoretical foundation for each variable is verified, the application of the research, the analysis and the discussion of the results are explained, for Subsequently exposes the relationship between the variables. Finally, in the sexual section, the conclusions and recommendations of the research process are detailed En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5564 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14508 Economía, 004. La Escolaridad Media y su Incidencia en la Mortalidad Infantil del Ecuador. Periodo 1971 – 2017 [texto impreso] / Adán Israel Maiguasi Guamán, Autor ; Cesar Aníbal Moreno Miranda, Director de tesi . - Riobamba (Ecuador) : Universidad Nacional de Chimborazo, 2019 . - 72p. : gráficos, tablas ; 210 x 300 mm. + CD, Hoja de Entrega de Tesis.
Incluye: Índice, Índice de Tablas, Índice de gráficos, Bibliografía, Anexos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESCOLARIDAD
MORTALIDAD INFANTILPalabras clave: Economía Clasificación: 330 Economía. Resumen: El proyecto de investigación analiza la relación entre la escolaridad media y la mortalidad infantil en el Ecuador durante el periodo 1971-201. El trabajo buscó determinar la influencia de la matricula secundaria dentro del comportamiento de la mortalidad infantil en el periodo designado. Para lo cual después de un debido análisis se estableció evidencia empírica y teórica que evidencie la relación entre las dos variables y para comprobarlo en el caso ecuatoriano se planteó un modelo econométrico vectores autorregresivos (VAR), mediante la cual se pudo comprar la hipótesis planteada que afirma que la matrícula secundaria tiene una relación indirecta o negativa con la mortalidad infantil, es decir cuando la matrícula en la secundaria sube la mortalidad tiende a disminuir.
La estructura de este trabajo se da por secciones: la primera, segunda y tercera parte, se detalla la problemática que dio origen a la investigación, los objetivos, la justificación, e importancia del estudio. La cuarta sección, está compuesta por el estado del arte, en la cual se desarrolla los antecedentes de la investigación y fundamentación teórica para cada variable la sección quinta, se explica la metodología aplicada en la investigación, el análisis y discusión de los resultados, para posteriormente exponer la relación que existen entre las variables. Finalmente, en la sección sexta, se detalla las conclusiones y recomendaciones del proceso de investigaciónNota de contenido: Análisis de las series.-- Determinación de regresión Espuria.-- Orden de integración de las series.-- Modelo VAR.-- Función impulso respuesta.-- Descomposición de la varianza Resúmen en inglés Tesis : The research project analyzes the relationship between middle school and infant mortality in Ecuador during the period 1971-201. The work sought to determine the influence of secondary enrollment on the behavior of infant mortality in the designated period. To obtain information about the analysis, you can see the evidence, empirical and theoretical, the evidence, the relationship between the two variables and check it in the Ecuadorian case, the economic and autoregressive model (VAR), through which you can buy the hypothesis. Affirms that secondary enrollment has an indirect or negative relationship with infant mortality. The structure of this work is given by sections: the first, the second and the third part, details the problematic of the origin of the research, the objectives, the justification and the importance of the study. The fourth section is composed of the state of the art, in which the history of the research and the theoretical foundation for each variable is verified, the application of the research, the analysis and the discussion of the results are explained, for Subsequently exposes the relationship between the variables. Finally, in the sexual section, the conclusions and recommendations of the research process are detailed En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5564 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14508 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado FCP-ECO-2019-004 330 MAI 218 Tesis Biblioteca Campus Norte Fac Cs Pol. Adm. - Economía Disponible Economía, 006. Mortalidad Infantil y Gasto Público Social en los Países de América Latina, Período 2000-2016 / Nuria Belén Cajamarca Tene / Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo (2019)
![]()
Título de serie: Economía, 006 Título : Mortalidad Infantil y Gasto Público Social en los Países de América Latina, Período 2000-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuria Belén Cajamarca Tene, Autor ; Cesar Aníbal Moreno Miranda, Director de tesi Editorial: Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 61p. Il.: gráficos, tablas Dimensiones: 210 x 300 mm. Material de acompañamiento: CD, Registro Entrega de Tesis Nota general: Incluye: Índice Índice de tablas, Índice de gráficos, Bibliografía Anexos. Idioma : Español (spa) Clasificación: GASTO PÚBLICO
MORTALIDAD INFANTILPalabras clave: Economía Clasificación: 330 Economía. Resumen: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar la relación entre el gasto público social y la mortalidad infantil en los países de América Latina durante el período 2000-2016. Se estima el modelo por el método de mínimos cuadrados ordinarios que vincula la tasa de mortalidad infantil con el gasto público social y el PIB per cápita como variable de control. Se analiza el comportamiento y evolución de cada una de las variables mediante gráficos y tablas estadísticas. Para determinar dicha relación se estima un modelo de vectores autorregresivos pues son series de tiempo estacionarias en sus niveles. Se concluyó que existe una relación negativa y de corto plazo entre una mayor participación social del Estado y un menor índice de mortalidad infantil. Existe además una causalidad en el sentido de Granger bidireccional entre las variables de estudio. Por último, existe evidencia del impacto positivo en la reducción de la tasa de mortalidad infantil ante choques o innovaciones del gasto público social.
La estructura del proyecto investigativo comprende cinco secciones. La primera sección incluye la introducción y problema de la investigación. La segunda engloba el objetivo tanto general como específico. La tercera está dada por el estado del arte que incluye los antecedentes y fundamentación teórica de cada variable. La cuarta sección contiene la metodología de la investigación y el análisis de los resultados. Finalmente la quinta sección comprende las conclusiones y recomendaciones para futuros trabajos de investigación.Nota de contenido: Crecimiento económico de América Latina.-- Tamaño social del Estado en América Latina.-- Mortalidad infantil en los
Resúmen en inglés Tesis : The objective of this research work is to determine the relationship between public social spending and infant mortality in the countries of Latin America during the period 2000-2016. The model is estimated by the ordinary least squares method that links the infant mortality rate with public social spending and GDP per capita as a control variable. The behavior and evolution of each of the variables is analyzed through graphs and statistical tables. To determine this relationship, a model of autoregressive vectors is estimated, since they are stationary time series in their levels. It was concluded that there is a negative and short-term relationship between a greater social participation of the State and a lower rate of infant mortality. There is also a causality in Granger's bidirectional sense between the study variables. Finally, there is evidence of the positive impact on the reduction of the infant mortality rate in the face of shocks or innovations in public social spending. The structure of the research project comprises five sections. The first section includes the introduction and problem of the investigation. The second encompasses both general and specific objectives. The third is given by the state of art that includes the background and theoretical foundation of each variable. The fourth section contains the methodology of the investigation and the analysis of the results. Finally, the fifth section includes the conclusions and recommendations for future research. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5594 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14510 Economía, 006. Mortalidad Infantil y Gasto Público Social en los Países de América Latina, Período 2000-2016 [texto impreso] / Nuria Belén Cajamarca Tene, Autor ; Cesar Aníbal Moreno Miranda, Director de tesi . - Riobamba (Ecuador) : Universidad Nacional de Chimborazo, 2019 . - 61p. : gráficos, tablas ; 210 x 300 mm. + CD, Registro Entrega de Tesis.
Incluye: Índice Índice de tablas, Índice de gráficos, Bibliografía Anexos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GASTO PÚBLICO
MORTALIDAD INFANTILPalabras clave: Economía Clasificación: 330 Economía. Resumen: El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar la relación entre el gasto público social y la mortalidad infantil en los países de América Latina durante el período 2000-2016. Se estima el modelo por el método de mínimos cuadrados ordinarios que vincula la tasa de mortalidad infantil con el gasto público social y el PIB per cápita como variable de control. Se analiza el comportamiento y evolución de cada una de las variables mediante gráficos y tablas estadísticas. Para determinar dicha relación se estima un modelo de vectores autorregresivos pues son series de tiempo estacionarias en sus niveles. Se concluyó que existe una relación negativa y de corto plazo entre una mayor participación social del Estado y un menor índice de mortalidad infantil. Existe además una causalidad en el sentido de Granger bidireccional entre las variables de estudio. Por último, existe evidencia del impacto positivo en la reducción de la tasa de mortalidad infantil ante choques o innovaciones del gasto público social.
La estructura del proyecto investigativo comprende cinco secciones. La primera sección incluye la introducción y problema de la investigación. La segunda engloba el objetivo tanto general como específico. La tercera está dada por el estado del arte que incluye los antecedentes y fundamentación teórica de cada variable. La cuarta sección contiene la metodología de la investigación y el análisis de los resultados. Finalmente la quinta sección comprende las conclusiones y recomendaciones para futuros trabajos de investigación.Nota de contenido: Crecimiento económico de América Latina.-- Tamaño social del Estado en América Latina.-- Mortalidad infantil en los
Resúmen en inglés Tesis : The objective of this research work is to determine the relationship between public social spending and infant mortality in the countries of Latin America during the period 2000-2016. The model is estimated by the ordinary least squares method that links the infant mortality rate with public social spending and GDP per capita as a control variable. The behavior and evolution of each of the variables is analyzed through graphs and statistical tables. To determine this relationship, a model of autoregressive vectors is estimated, since they are stationary time series in their levels. It was concluded that there is a negative and short-term relationship between a greater social participation of the State and a lower rate of infant mortality. There is also a causality in Granger's bidirectional sense between the study variables. Finally, there is evidence of the positive impact on the reduction of the infant mortality rate in the face of shocks or innovations in public social spending. The structure of the research project comprises five sections. The first section includes the introduction and problem of the investigation. The second encompasses both general and specific objectives. The third is given by the state of art that includes the background and theoretical foundation of each variable. The fourth section contains the methodology of the investigation and the analysis of the results. Finally, the fifth section includes the conclusions and recommendations for future research. En línea: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5594 Link: http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14510 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado FCP-ECO-2019-006 330 CAJ 139 Tesis Biblioteca Campus Norte Fac Cs Pol. Adm. - Economía Disponible