Título de serie: | Medicina, 001 | Título : | Terapia Trombolitica y factores asociados al Ictus Isquémico Agudo, Hospital Carlos Andrade Marín, Enero 2017 Julio 2018 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Estefania Tamara Barreto Quisnancela, Autor ; Andrea Juliana Duche Mora, Autor ; Mauricio Rodrigo Gaibor Vásconez, Director de tesi | Editorial: | Riobamba [Ecuador] : Universidad Nacional de Chimborazo | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 72p. | Il.: | Tablas | Dimensiones: | 210 x 300 mm. | Material de acompañamiento: | CD, Registro Entrega de Tesis | Nota general: | Incluye: Índice de Contenidos, Índice de Tablas, Bibliografía, Anexos | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ALTEPLASA ICTUS ISQUÉMICO NEUROLOGÍA
| Palabras clave: | Enfermedad Cerebrovascular | Clasificación: | 616 - Medicina Clínica | Resumen: | Introducción: La enfermedad cerebrovascular es un problema de salud pública a nivel mundial y es la primera causa de muerte en Ecuador los últimos 25 años; se asocia a factores de riesgo importantes que predisponen a esta patología. La terapia de elección si cumplen los criterios de inclusión en Ictus isquémico agudo es alteplasa intravenoso (r-tPA); los resultados son alentadores si es administrado dentro de las 3 primeras horas desde el inicio de los síntomas.
Objetivos: Determinar la eficacia de la terapia trombolítica y los factores de riesgo asociados al Ictus isquémico agudo, en el Hospital Carlos Andrade Marín, periodo Enero 2017 Julio 2018.
Material y Métodos: Es un estudio cuantitativo, longitudinal, descriptivo y retrospectivo, que incluye 23 historias clínicas de pacientes que presentaron ECV isquémico que cumplieron los criterios de inclusión y recibieron terapia fibrinolítica con r-tPA intravenoso.
Resultados: De los 23 pacientes que presentaron ECV isquémico agudo y recibieron la terapia con r-tPA, el principal factor de riesgo fue hipertensión arterial con el 65,2% y el resultado de la eficacia de la terapia se lo determino con la reducción de la escala de NIHSS a las 24 horas pos-fibrinólisis con una reducción de ˃4 puntos en el 52,4% de la población.
Conclusiones: El principal factor de riesgo que predispone ECV isquémico es la hipertensión arterial, y se demostró la eficacia de la terapia trombolítica con alteplasa evidenciándose una recuperación precoz en la mayoría de los pacientes.
| Nota de contenido: | Definición y epidemiología.-- Factores de riesgo.-- Fisiopatología Ictus.-- Manifestaciones clínicas.-- Manejo asistencial en Ictus Isquémico Agudo.-- Complicaciones terapia trombolítica con r-tPA Intravenoso | En línea: | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5427 | Link: | http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14381 |
Medicina, 001. Terapia Trombolitica y factores asociados al Ictus Isquémico Agudo, Hospital Carlos Andrade Marín, Enero 2017 Julio 2018 [texto impreso] / Estefania Tamara Barreto Quisnancela, Autor ; Andrea Juliana Duche Mora, Autor ; Mauricio Rodrigo Gaibor Vásconez, Director de tesi . - Riobamba (Ecuador) : Universidad Nacional de Chimborazo, 2019 . - 72p. : Tablas ; 210 x 300 mm. + CD, Registro Entrega de Tesis. Incluye: Índice de Contenidos, Índice de Tablas, Bibliografía, Anexos Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ALTEPLASA ICTUS ISQUÉMICO NEUROLOGÍA
| Palabras clave: | Enfermedad Cerebrovascular | Clasificación: | 616 - Medicina Clínica | Resumen: | Introducción: La enfermedad cerebrovascular es un problema de salud pública a nivel mundial y es la primera causa de muerte en Ecuador los últimos 25 años; se asocia a factores de riesgo importantes que predisponen a esta patología. La terapia de elección si cumplen los criterios de inclusión en Ictus isquémico agudo es alteplasa intravenoso (r-tPA); los resultados son alentadores si es administrado dentro de las 3 primeras horas desde el inicio de los síntomas.
Objetivos: Determinar la eficacia de la terapia trombolítica y los factores de riesgo asociados al Ictus isquémico agudo, en el Hospital Carlos Andrade Marín, periodo Enero 2017 Julio 2018.
Material y Métodos: Es un estudio cuantitativo, longitudinal, descriptivo y retrospectivo, que incluye 23 historias clínicas de pacientes que presentaron ECV isquémico que cumplieron los criterios de inclusión y recibieron terapia fibrinolítica con r-tPA intravenoso.
Resultados: De los 23 pacientes que presentaron ECV isquémico agudo y recibieron la terapia con r-tPA, el principal factor de riesgo fue hipertensión arterial con el 65,2% y el resultado de la eficacia de la terapia se lo determino con la reducción de la escala de NIHSS a las 24 horas pos-fibrinólisis con una reducción de ˃4 puntos en el 52,4% de la población.
Conclusiones: El principal factor de riesgo que predispone ECV isquémico es la hipertensión arterial, y se demostró la eficacia de la terapia trombolítica con alteplasa evidenciándose una recuperación precoz en la mayoría de los pacientes.
| Nota de contenido: | Definición y epidemiología.-- Factores de riesgo.-- Fisiopatología Ictus.-- Manifestaciones clínicas.-- Manejo asistencial en Ictus Isquémico Agudo.-- Complicaciones terapia trombolítica con r-tPA Intravenoso | En línea: | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/5427 | Link: | http://biblioteca.unach.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14381 |
|  |